Por qué te sientes apagada si todo va bien (y cómo empezar a salir de ese estado)

A veces te pasa: tu vida va “bien” en apariencia. No tienes grandes problemas. Tienes trabajo, gente que te quiere, incluso momentos de ocio o descanso. Y aun así… te sientes vacía, desconectada, sin rumbo. Como si estuvieras apagada por dentro.
No sabes qué te pasa exactamente, pero sabes que no te sientes tú.

Es una sensación tan común entre muchas mujeres, pero de la que se habla poco y se entiende aún menos.

Yo también he sentido eso: días en los que no sé qué me pasa, no tengo ganas de nada, me siento triste sin motivo, o simplemente siento que estoy “desconectada de mí”.

Y lo peor es que a veces nos sentimos culpables por ello. Pensamos: “Si tengo todo, ¿por qué estoy así? ¿Qué me pasa?” Tranquila, no estás sola. Solo necesitas empezar a escucharte y a reconectar contigo misma poco a poco.

¿Por qué nos sentimos apagadas?

Hay muchas razones, pero estas son algunas muy comunes en mujeres que buscan bienestar pero se sienten desconectadas:

1. Has dejado de escucharte

Estás tan centrada en hacer cosas, cumplir tareas, estar disponible para los demás… que te has olvidado de ti. Vives en automático. Tu cuerpo y tu mente llevan tiempo avisándote: “eh, necesito que me mires”. Pero tú has seguido.

2. Te has desconectado de lo que te hace bien

A veces dejamos de hacer cosas que nos llenan (caminar, escribir, leer, bailar, hablar con alguien, respirar profundo…) porque estamos ocupadas o simplemente porque perdemos el hábito. Y eso poco a poco nos apaga.

3. Tienes emociones estancadas

No siempre tenemos un “problema concreto”. Pero quizás hay emociones que no has procesado: tristeza, enfado, decepción… o incluso cansancio acumulado. Eso pesa y se nota. A veces no estás mal, solo estás saturada emocionalmente.

4. Estás viviendo desde la mente y no desde el cuerpo

Las mujeres estamos profundamente conectadas con nuestras emociones y nuestro cuerpo. Pero muchas veces vivimos solo desde la mente racional. El problema es que el cuerpo también necesita ser escuchado: descanso, movimiento, placer, nutrición.

¿Cómo empezar a salir de ese estado?

No necesitas hacer grandes cosas, ni cambiar tu vida entera. Solo necesitas empezar. Aquí te dejo algunos pasos específicos y claros para ayudarte a reconectar contigo misma:

🌿 1. Nombra lo que sientes (aunque no lo entiendas del todo)

Coge un papel y escribe:

  • ¿Cómo me siento hoy?
  • ¿Qué frases me vienen a la cabeza?
  • ¿Cómo está mi energía?

A veces escribirlo es más fácil que intentar “resolverlo”. No busques una solución aún. Solo ponle nombre.
Ejemplo: “Me siento vacía. Estoy cansada. Me siento sola aunque esté acompañada.”
Ya está. Eso es un primer paso enorme.

🌸 2. Haz una sola cosa que te conecte contigo

Pregúntate: ¿Qué me haría bien hoy?

Y haz solo una cosa, aunque sea muy pequeña.
Puede ser:

  • Salir a caminar sin móvil
  • Escuchar una canción que te emocione
  • Ducharme con calma y sin prisas
  • Escribir cómo me siento
  • Respirar profundamente durante 3 minutos

Empieza por ahí. Esto no va de “volver a estar bien de golpe”. Va de darle una señal a tu cuerpo de que lo estás escuchando.

🌺 3. Observa tus ciclos, tus cambios, tus momentos

Como mujeres, no funcionamos igual todos los días. Nuestro cuerpo, hormonas y emociones cambian.
Tal vez no estás mal, simplemente estás en una fase más introspectiva o con menos energía.
Empieza a observarte:

  • ¿Duermes bien?
  • ¿Estás en una fase del ciclo en la que necesitas descanso?
  • ¿Te estás exigiendo demasiado?

Aprender sobre el bienestar femenino te ayuda a entenderte mejor y a dejar de juzgarte.

🌼 4. Conecta con tu propósito (aunque esté difuso)

Pregúntate:

  • ¿Qué cosas me hacen sentir viva?
  • ¿Qué me gustaría hacer más a menudo?
  • ¿Qué tipo de mujer quiero ser?

No busques una respuesta perfecta. Pero empieza a poner el foco ahí.
A veces te sientes apagada porque estás viviendo una vida que no está alineada con lo que realmente deseas.
Y eso, aunque no se vea por fuera, te pesa.

🌞 5. Date permiso para no estar al 100%

No necesitas tenerlo todo claro ni estar motivada cada día.
Estar apagada es una señal, no un fallo.
Y cuanto más te acompañes tú misma, más rápido saldrás de ahí.

No hay una única fórmula. Pero sí hay un mensaje importante:
👉 Sentirte apagada no significa que estés mal, significa que necesitas volver a ti.

Cada vez que decides parar, escucharte, cuidarte, entenderte… das un paso más hacia tu bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *